Estaba por escribir sobre Jurassic Park el jueves pasado, pero se me fue pasando hasta que ahora se me juntaron dos temas relacionados.
Resulta que el miércoles pasado a la tarde me colgué viendo Jurassic Park (como pasa siempre que la engancho) y me puse a pensar en cuanto me influenció de chico, y lo genial que es. Sin saber que ese mismo miércoles se cumplían 15 años de su estreno original.
Hay gente afortunada (con varios años más que yo), que tienen como anécdota el hecho de haber ido a ver películas como Star Wars (la primer trilogía), o Indiana Jones, o E.T. o Volver Al Futuro, al cine. Que hoy en día equivale a decir que presenciaste un recital epico.
Mi anécdota dentro de 5 años (cuando sea el aniversario numero 20) en adelante va a ser cuando cuente orgulloso que en 1993, a los 8 años, vi Jurassic Park en el cine. No hay vez que vea la película y no me acuerde de como era estar sentado en esa sala, de la gente riendose en algunas partes de chistes que yo no entendía, de tener miedo terrible al T-Rex pero a la vez pensar que era genial. De que me agarre piel de gallina al final cuando están en el helicóptero, y ven unos Terodáctilos (que otro blog en el mundo incluye la palabra Terodáctilo?) volando sobre la emotiva música de John Williams.
Fue ese miércoles que me di cuenta que esta era posiblemente una de mis 5 películas favoritas. No porque su historia y personajes brillen en profundidad y desarrollo, no porque tenga un mensaje filosóficamente significativo. Sino porque jamás me voy a cansar de verla. Es inevitablemente cursi esto que voy a decir, pero soy un niño cada vez que la veo. Y la puedo ver una y otro y otra y otra y otra vez y me voy a maravillar cada vez.
No hay nada mejor que ver Jurassic Park en un dia (domingo preferentemente) de lluvia.
El magnifico teaser trailer original de la película:
Gran parte de esto se debe a los insuperables aportes del genio Stan Winston, quien lamentablemente murió en estos días. No voy a extenderme contando quien era, porque en muchos lugares pueden decirlo mejor de lo que yo podría (Acá por ejemplo pueden leer los recuerdos de muchos directores, incluyendo las emotivas palabras de James Cameron).
Simplemente voy a resumir diciendo que el es el responsable de crear memorables criaturas del cine como los Aliens, los Depredadores, los Terminators. Tambien trabajó en El Joven Manos de Tijeras, Entrevista Con El Vampiro, Tideland y recientemente en Iron-Man.

Actualmente estaba trabajando en Terminator 4 y Jurassic Park 4.
Mi obra preferida de Stan es quizás la más simple que haya creado. Nada más y nada menos que Teddy, el oso de peluche de Inteligencia Artificial.

Gracias Stan por todas tus mágicas criaturas.
"I don't do special effects. I do characters. I do creatures." - Stan Winston
Jurassic Park, es una genialidad. Yo tengo un par de años mas que vos, pero tengo exactamente el mismo recuerdo. Fue mi pelicula favorita durante muchos años. La adoro! Gracias por traermelo de nuevo a mi mente!
ResponderEliminarEra Sole
ResponderEliminarQue no se escribía Pterodáctilo? Creo que asi lo ponían en el album de figuritas de dinosaurios de Anteojito. Que no?
ResponderEliminarY si, es un flash.
Yo fui a ver Batman al cine, aunque no me acuerdo.
Me perdí de Matrix (la uno, la posta).
Y no se si hubo alguna que sea REMEMORABLE grossa grossa (TLOTR? nah...)
Saludos!
Ah, CONECTATE, CARETA!
ESE OSO ES GENIAL
ResponderEliminar